
Ministro de ambiente del Perú, Manuel Pulgar Vidal, visita la sede del World Economic Forum en Ginebra
15 de febrero de 2015
Creación de la Asociación "Sabor a Perú" en Suiza
16 de febrero de 2015NOTA INFORMATIVA
El Dr. Daniel Schydlowsky, Superintendente de Banca, Seguros y AFP del Perú –SBS, visitó la ciudad de Berna el martes 10 de febrero para sostener una importante reunión de trabajo en la sede de la Secretaría de Estado para la Economía – SECO. En esta oportunidad el Dr. Schydlowsky estuvo acompañado por el Lic. Rudy Araujo, Secretario General de la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas ASBA y del Embajador del Perú, Luis Chuquihuara.
En nombre de la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas – ASBA (www.asba-supervision.org), cuya Presidencia ejerce actualmente el Superintendente de Banca y Seguros peruano, presentaron su programa de acción y la proyección institucional. Uno de sus asuntos más importantes es la constitución de fideicomisos para las inversiones gubernamentales en América Latina, tal cual lo ejecutan Colombia y algunos países de América Central. Así, se institucionalizaría la participación de un intermediario financiero que, desde la etapa inicial, sería un supervisor independiente y efectivo del manejo de fondos para financiar servicios y obras públicas.
La Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas ASBA ha adquirido importancia en la región americana y a nivel global y aspira a obtener cooperación suiza para avanzar en sus importantes programas institucionales.
Los altos funcionarios de SECO: Mónica Rubiolo, Directora de Apoyo Macroeconómico; Liliana de Sá, Directora de Desarrollo del Sector Privado y Carlos Rubio, a cargo de la cooperación con el Perú, señalaron que la ASBA goza de una sólida imagen internacional y que con beneplácito estudiarán los proyectos presentados para su implementación a breve plazo.
El Embajador del Perú Luis Chuquihuara destacó también que la cooperación de Suiza con la SBS del Perú a nivel bilateral es de enorme trascendencia, por lo que las visitas del alto funcionario peruano tienen una muy positiva repercusión en la institucionalidad del sector financiero de nuestro país.
Berna, 15 de febrero del 2015.