
Perú defiende en la OMPI una propiedad intelectual inclusiva y al servicio de sus pueblos indígenas
11 de julio de 2025
Delegación peruana agradece reconocimientos en evento de la UIT
11 de julio de 2025Nota informativa
En la 66ª serie de Asambleas de la WIPO-OMPI, el presidente del INDECOPI, Alberto Villanueva y el Embajador Luis Chuquihuara de la Representación Permanente del Perú en Ginebra sostuvieron una fructífera reunión con el Director General de WIPO, Daren Tang, donde reafirmaron la alianza estratégica para una propiedad intelectual con impacto real.
Se agradeció el apoyo a iniciativas como Uchi CreActivo, el fortalecimiento de la DO Chulucanas, proyectos con emprendedoras en Puno y la beca PCT. Además, se impulsaron nuevos compromisos de cooperación:
- Acceso al buscador figurativo con IA
- Creación de un Observatorio de Infracciones
- Participación en el programa OMPI para el sector de videojuegos
- Herramienta de IA para vigilancia de e-commerce
El Director General de WIPO Tang reconoció el liderazgo del Perú y el trabajo del INDECOPI como ejemplo de cómo la Propiedad Intelectual puede servir al desarrollo sostenible, la inclusión y la diversidad cultural.