El Representante Permanente del Perú, Luis Chuquihuara, asumió hoy como nuevo Primer Vicepresidente del Consejo de la OIM
23 de mayo de 2025
Almuerzo de trabajo con la Directora General de la OIM, señora Amy Pope
23 de mayo de 2025
El Representante Permanente del Perú, Luis Chuquihuara, asumió hoy como nuevo Primer Vicepresidente del Consejo de la OIM
23 de mayo de 2025
Almuerzo de trabajo con la Directora General de la OIM, señora Amy Pope
23 de mayo de 2025

Embajador Chuquihuara participó en la sesión informativa brindada por el Alto Comisionado para los Refugiados y la Directora General de la OIM a los países del GRULAC

Nota informativa

En la fecha, el Embajador Chuquihuara participó en la sesión informativa brindada por el Alto Comisionado para los Refugiados, señor Filippo Grandi, y la Directora General de la OIM, señora Amy Pope, a los países que conforman el Grupo América Latina y el Caribe (GRULAC), cuyo tema de agenda fue la situación económica de ambas agencias.

En el marco del encuentro, los Representantes Permanentes coincidieron en la necesidad de articular una posición política regional para tratar, de manera conjunta y coordinada, el impacto de la reducción y congelamiento de fondos que viene afectando el funcionamiento de la red humanitaria del sistema de Naciones Unidas y a su respectiva agenda de cooperación.

Se tiene previsto que América Latina y el Caribe sea una de las regiones más perjudicadas por el reajuste presupuestal; por lo cual, los Representantes Permanentes acordaron iniciar una discusión estratégica orientada a resultados a fin de mitigar dicho impacto. Para garantizar un mayor nivel de transparencia, el Alto Comisionado Grandi y la Directora General Pope se comprometieron a brindar información más detallada, por cada país, sobre las implicancias de la reducción del presupuesto.

Ambos coincidieron en que la visita de trabajo de marzo ha permitido reimpulsar la nutrida agenda de cooperación entre el Perú y dicha organización, y ratificaron su disposición de buscar soluciones conjuntas para garantizar que la calidad de vida de millones de migrantes peruanos y que residen en el Perú no sea vea afectada por el reajuste presupuestal anunciado por la OIM.