
Perú subraya en la 60ª sesión del Consejo de Derechos Humanos que no hay desarrollo sostenible sin los derechos de los pueblos indígenas
23 de septiembre de 2025
Reunión del G77 y China refuerza la cooperación multilateral y el liderazgo del Sur Global en vísperas de la UNCTAD16
25 de septiembre de 2025Nota informativa
En el marco de las consultas sobre la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC), convocadas por el Facilitador, Embajador Peter Ølberg de Noruega, el Embajador Luis Chuquihuara, Representante Permanente del Perú ante los Organismos Internacionales en Ginebra, subrayó la relevancia de establecer una hoja de ruta orientada hacia la próxima Conferencia Ministerial en Camerún.
El Embajador Chuquihuara resaltó que la reforma al sistema de solución de diferencias constituye una prioridad estratégica, indispensable para fortalecer la capacidad de la OMC frente a los riesgos de fragmentación y la erosión de principios esenciales como la nación más favorecida y la no discriminación.
En este contexto, el Representante Permanente del Perú instó a los miembros a reflexionar sobre el mecanismo del consenso como la única vía de adopción de decisiones, enfatizando la necesidad de alcanzar resultados concretos y de evitar que dicho mecanismo se convierta en un veto de facto que obstaculice el avance de las negociaciones multilaterales en el seno de la OMC.