El Embajador Chuquihuara, Representante Permanente del Perú ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra, sostuvo un encuentro con el señor Gilbert F. Houngbo, Director General de la OIT
20 de marzo de 2025
Encuentro entre el Representante Permanente del Perú y el Nuncio Apostólico en Ginebra
26 de marzo de 2025
El Embajador Chuquihuara, Representante Permanente del Perú ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra, sostuvo un encuentro con el señor Gilbert F. Houngbo, Director General de la OIT
20 de marzo de 2025
Encuentro entre el Representante Permanente del Perú y el Nuncio Apostólico en Ginebra
26 de marzo de 2025

Emb. Luis Chuquihuara, al inicio de sus funciones, realizó una visita de trabajo al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, señor Filippo Grandi

Nota informativa

El 25 de marzo, el Embajador Luis Chuquihuara, al inicio de sus funciones, realizó una visita de trabajo al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, señor Filippo Grandi.

El Representante Permanente del Perú agradeció la asistencia que ACNUR brinda a la población que solicita refugio, garantizando un proceso ordenado y seguro, en pleno cumplimiento de estándares internacionales sobre la materia.

El Representante peruano destacó la reciente apertura en Lima de la nueva sede de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Especial para los Refugiados (CEPR), la cual es liderada por la Cancillería del Perú, como una muestra de la cooperación entre el Perú y ACNUR. Dicho local inaugurado por el señor Canciller, y cuya adecuación y equipamiento se concretaron con el apoyo de ACNUR, viene contribuyendo a la mejora de la atención a las personas que solicitan refugio en nuestro país.

Durante la reunión se abordó el reto de salvaguardar los derechos de los refugiados, considerando las restricciones financieras que afrontan diversos organismos multilaterales por el congelamiento de los fondos a la red humanitaria de Naciones Unidas. Ambos coincidieron en la necesidad de que los principales países afectados, incluyendo al Perú, acuerden soluciones pragmáticas que impliquen una mayor coordinación y sinergia entre dichas organizaciones a fin de reducir el impacto sobre la calidad de vida de millones de migrantes y refugiados alrededor del mundo.