
Reunión Ministerial del G-77 y China (Capítulo Ginebra), presidida por el Perú, en el marco de la XVI Conferencia Ministerial de la UNCTAD
22 de octubre de 2025
El Embajador Luis Chuquihuara destaca en la UNCTAD16 la determinación del Grupo de los 77 y China para construir soluciones globales inclusivas
24 de octubre de 2025Nota informativa
En Ginebra, se llevó a cabo la Sesión Plenaria de la UNCTAD16 con el Secretario General de la ONU, António Guterres. La delegación peruana fue presidida por el Embajador Luis Chuquihuara, Representante Permanente del Perú en Ginebra. La Conferencia —máximo órgano de decisión de la UNCTAD— congrega a 195 Estados miembros y busca trazar un nuevo rumbo para el comercio, la inversión y la cooperación internacional, en un contexto global marcado por la fragmentación económica, la desigualdad y la transición digital.
Durante su intervención, el Secretario General António Guterres destacó que el desarrollo no es automático: requiere acción deliberada, justicia y equidad. Asimismo, alertó sobre la crisis multidimensional que afronta el sistema global —deuda, desigualdad, proteccionismo y cambio climático—, y llamó a reconstruir la arquitectura financiera internacional para que refleje las realidades del siglo XXI.
Propuso cuatro líneas de acción:
- un comercio más justo,
 - más financiamiento para los países en desarrollo,
 - acceso equitativo a la tecnología
 - y una transición verde justa.
 
Finalmente, reafirmó que la UNCTAD debe seguir siendo la voz del desarrollo y la justicia económica global.
En nombre del Grupo de los 77 y China, el Embajador Luis Chuquihuara reafirmó el compromiso del Sur Global con el multilateralismo y la Agenda 2030. Subrayó que los países en desarrollo enfrentan una “policrisis” —climática, geopolítica, alimentaria y financiera— y abogó por un sistema internacional más justo, inclusivo y equitativo. Recalcó la necesidad de una reforma profunda de la arquitectura financiera mundial, de cerrar las brechas digitales y de evitar nuevas formas de proteccionismo bajo pretextos ambientales.
El G-77 y China impulsa un enfoque orientado a posicionar al desarrollo sostenible en el centro del sistema multilateral.





