
Delegación peruana llegó a Roma con el fin de representar al Perú en los funerales del Santo Padre Francisco
25 de abril de 2025
Llegada a Roma de la Presidenta de la República Dina Boluarte con ocasión de la Solemne Misa de inicio del Pontificado de León XIV
17 de mayo de 2025Nota informativa
En horas de la mañana del 26 de abril de 2025, el Embajador Elmer Schialer, Ministro de Relaciones Exteriores y Jefe de la Delegación Oficial del Perú en las exequias de su Santidad el Papa Francisco, acompañado de su delegación, rindió el último homenaje al Santo Padre, en representación de la Presidenta de la República del Perú, Dina Boluarte, de su Gobierno y de la Nación peruana, frente al ataúd en el cual descansaban sus restos mortales, momentos antes del inicio de sus funerales en la Plaza San Pedro.
La delegación peruana asistente a los funerales estuvo conformada también por el Embajador Luis Chuquihuara, Enviado Especial y Ex Embajador del Perú ante la Santa Sede, el Embajador Manuel Cacho Sousa, Embajador del Perú en Italia, y el Ministro en el SDR, Manuel Carrasco, Encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Perú ante la Santa Sede.
El Jefe de la delegación oficial del Perú, el Ministro de Relaciones Exteriores Elmer Schialer, fue recibido, al ingresar a la Basílica de San Pedro, por el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado durante el pontificado del Papa Francisco, a quien expresó las condolencias del pueblo peruano y gratitud por la visita del extinto Pontífice al Perú en enero de 2018, ocasión en la que brindó sus bendiciones y mensaje de fe y esperanza a la feligresía católica en nuestro país.
Asistieron a los funerales del Santo Padre más de 150 delegaciones extranjeras, varias decenas de ellas presididas por Jefes de Estado y de Gobierno de distintos países, entre ellas los Reyes de España, Felipe y Leticia, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski, así como los Presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y Argentina Javier Milei, entre otros.
Según estimaciones preliminares, la Plaza San Pedro y alrededores congregó aproximadamente a 250 000 fieles, y cientos de miles adicionales acompañaron la trayectoria del traslado de los restos mortales del Santo Padre a la Basílica de Santa María la Mayor, donde fue enterrado en ceremonia privada conforme sus deseos.
La homilía fue pronunciada por el Decano del Colegio de Cardenales, Su Eminencia Giovanni Battista Re, quien recordó la presencia del Papa Francisco, hace solo una semana, en la misma Plaza San Pedro en la solemnidad de Pascua, no obstante sus graves problemas de salud. El Cardenal destacó las cualidades humanas del Pontífice, como la espontaneidad, la cercanía natural a las personas, así como su calor humano y sensibilidad a los dramas contemporáneos.
Su Eminencia Re recordó asimismo los 47 Viajes Apostólicos emprendidos por Su Santidad, empezando por Lampedusa, isla símbolo del drama de la emigración, y recordando en particular el peligroso viaje a Irak, así como la celebración de una Misa en la frontera entre México y Estados Unidos. La fraternidad fue el eje de su pontificado, resaltó el Decano del Colegio de Cardenales, recordando la exhortación del Papa a “Construir puentes y no muros”.
Finalmente, el alto prelado de la Iglesia se dirigió idealmente al Papa Francisco, pidiéndole que, desde el cielo, bendiga a la Iglesia, a Roma, y al mundo entero, “como hiciste el pasado domingo desde el balcón de esta Basílica en un último abrazo con todo el Pueblo de Dios, pero idealmente también con la humanidad que busca la verdad con corazón sincero y mantiene en alto la antorcha de la esperanza”.