Perú culmina facilitación en la Conferencia de Desarme y reafirma su compromiso con el multilateralismo, la no proliferación y el desarme nuclear
17 de septiembre de 2025
Liderazgo del Perú en el G77 y China orienta negociaciones clave de cara a la UNCTAD16 y reafirma el multilateralismo frente a los desafíos del desarrollo
19 de septiembre de 2025
Perú culmina facilitación en la Conferencia de Desarme y reafirma su compromiso con el multilateralismo, la no proliferación y el desarme nuclear
17 de septiembre de 2025
Liderazgo del Perú en el G77 y China orienta negociaciones clave de cara a la UNCTAD16 y reafirma el multilateralismo frente a los desafíos del desarrollo
19 de septiembre de 2025

Coordinación diplomática y liderazgo del Perú ante los desafíos estratégicos y financieros de la OIM

Nota informativa

En su calidad de Vicepresidente de la Mesa del Consejo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Embajador Luis Chuquihuara desempeñó un rol activo en la conducción y seguimiento de los principales debates estratégicos de la agencia. En este marco, compartió con los países miembros del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC) información sobre los asuntos tratados en la reunión del Grupo de Trabajo sobre Alianzas, Gobernanza y Prioridades Institucionales de la OIM, resaltando la importancia de mantener una estrecha coordinación política con las Misiones Permanentes en Ginebra. Este esfuerzo busca asegurar procesos de toma de decisiones transparentes e informados, así como explorar alternativas que permitan mitigar, a nivel operativo, el impacto de la reducción presupuestaria que enfrenta la Organización.

Asimismo, en el ámbito de la agenda institucional de la OIM, el Embajador Chuquihuara, en su condición de Representante Permanente del Perú, participó en la sesión informativa convocada por la Directora General, Amy Pope, dirigida al GRULAC. En dicha ocasión, la Directora General presentó avances sobre el proceso de reestructuración en curso, orientado a responder de manera más eficiente a la crisis presupuestaria que afecta tanto a la Organización como, de manera más amplia, al sistema humanitario de Naciones Unidas.

Durante su intervención, el Embajador reiteró ante los Estados miembros el firme respaldo del Perú al mandato de la OIM y subrayó la responsabilidad que comparten los gobiernos de salvaguardar la dignidad y los derechos humanos de los migrantes. En este sentido, hizo un llamado al organismo y a su membresía a reforzar el compromiso con la implementación de políticas que aseguren el cumplimiento de los objetivos institucionales de la Organización.

Finalmente, como parte de sus responsabilidades en la vicepresidencia del Consejo, el Embajador Chuquihuara presidió la reunión del Grupo de Trabajo sobre Alianzas, Gobernanza y Prioridades Institucionales, en la cual se discutieron temas centrales para el futuro de la OIM, incluyendo la iniciativa ONU80, el redimensionamiento de la red humanitaria y la administración del Fondo para el Desarrollo de la OIM, todos ellos directamente vinculados con la agenda estratégica de la entidad.