El Perú culmina con éxito su participación en XII Conferencia Ministerial de la OMC
17 de junio de 2022
Alta Comisionada de la ONU para los DD.HH. Michelle Bachelet, sostiene reuniones con Canciller y Ministro de Justicia y Derechos Humanos
19 de julio de 2022
El Perú culmina con éxito su participación en XII Conferencia Ministerial de la OMC
17 de junio de 2022
Alta Comisionada de la ONU para los DD.HH. Michelle Bachelet, sostiene reuniones con Canciller y Ministro de Justicia y Derechos Humanos
19 de julio de 2022

Consejo de Derechos Humanos de la ONU adopta resolución presentada por el Perú y el Ecuador sobre armas de fuego

Se adoptó por consenso la resolución peruano-ecuatoriana sobre los derechos humanos y la adquisición, posesión y uso de armas de fuego por civiles.

Nota de Prensa

En la fecha, durante su 50º periodo de sesiones, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, con sede en Ginebra, adoptó la resolución presentada por el Perú y el Ecuador, titulada “Derechos humanos y la regulación de la adquisición, posesión y el uso de armas de fuego por civiles”.

Durante la presentación de la resolución ante el pleno del Consejo de Derechos Humanos, el Representante Permanente del Perú en Ginebra, Embajador Luis Chuquihuara, resaltó la importancia de la regulación del uso, adquisición y posesión de armas de fuego por civiles para prevenir los numerosos abusos y violaciones del derecho a la vida, y otros derechos civiles, económicos, sociales y culturales asociados a su uso.

Ello cobra mayor relevancia ante las frecuentes noticias de trágicos sucesos de violencia en escuelas, lugares de culto y otros espacios públicos, así como de la acción de la delincuencia común y organizada.

Recogiendo elementos del reciente informe de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre los impactos que tienen la adquisición, la posesión y el uso de armas de fuego en los derechos humanos de los niños y jóvenes, la resolución insta a los Estados a invertir en iniciativas de prevención de la violencia y rehabilitación de niños y jóvenes atrapados en entornos violentos.

Asimismo, se recomienda a los Estados a que consideren establecer requisitos para los fabricantes y comerciantes de armas de fuego, basados en los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos.

Al reiterar el compromiso del Perú de mantener este importante tema en la agenda del Consejo de Derechos Humanos, el representante peruano saludó la amplia y constructiva participación de distintos países durante las negociones del texto que permitió la adopción de la resolución por consenso.

Ginebra, 07 de julio de 2022