Perú aboga por reforma urgente en la OMC durante sesión de consultas
18 de julio de 2025
Reunión entre Perú y la OMM en Ginebra: ciencia climática, riesgos de desastres y seguridad alimentaria
24 de julio de 2025
Perú aboga por reforma urgente en la OMC durante sesión de consultas
18 de julio de 2025
Reunión entre Perú y la OMM en Ginebra: ciencia climática, riesgos de desastres y seguridad alimentaria
24 de julio de 2025

El Perú ante la ONU: las lenguas originarias como motor de justicia e inclusión social

Nota informativa

Durante el debate sobre el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas, que tuvo lugar en el marco de la 18ª sesión del Mecanismo de expertos sobre los derechos de los pueblos indígenas, el Embajador Luis Chuquihuara, Representante Permanente del Perú, reafirmó el firme compromiso del Perú de continuar trabajando con determinación para garantizar el pleno ejercicio de los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas.

También destacó que esta labor es esencial para preservar y revitalizar nuestras lenguas originarias, y para construir una sociedad más justa, plural y verdaderamente intercultural, donde la diversidad lingüística sea reconocida como un pilar de cohesión social, inclusión y desarrollo. Asimismo, en el debate el Estado peruano reconoce oficialmente 48 lenguas indígenas, habladas por más de 4.4 millones de ciudadanos, y pertenecientes a 55 pueblos indígenas identificados.

Este reconocimiento se materializa en políticas públicas activas que buscan revertir su progresiva pérdida.